La esquizofrenia es un trastorno mental en donde las personas interpretan la realidad de una manera distinta, lo que les afecta su vida diaria y hasta su funcionalidad.
A escala mundial, esta condición afecta aproximadamente a 24 millones de personas, una de cada 300. La esquizofrenia implica una serie de problemas cognitivos, de comportamiento y emociones, por eso sus síntomas varían, explica el Dr. Ángel Martínez, psiquiatra del Hospital Panamericano. Entre los síntomas está la pérdida de contacto con la realidad, alucinaciones auditivas y delirios. Las alucinaciones son cuando uno percibe algo que no está ahí, por ejemplo escuchar una voz que no está presente. Los delirios son ideas fijas falsas que resisten verificación de la verdad. Un ejemplo pueden ser las ideas delirantes paranoide, tales como sentir que todos los demás están en mi contra y me quieren hacer daño.
Este trastorno suele comenzar entre los 18 a los 20 años y su causa es desconocida. Aunque los investigadores entienden puede haber una combinación entre la genética, química del cerebro y el ambiente. Las complicaciones de la esquizofrenia puede llevarlos a pensamientos y comportamiento suicida.
Lo mas importante es lograr un diagnóstico temprano, pues el trastorno puede manejarse con farmacología y la sicoterapia.
De hecho, el uso de sustancias recreativas como la marihuana está comprobado que en adolescentes de 15 a 17 años que usan cannabis con altas dosis de THC los puede llevar a padecer de esquizofrenia.
Conoce más en el vídeo que acompaña esta nota.