El utuadeño Brian Afanador confía que fue la fuerza y enfoque mental lo que le ayudó a lograr el mayor triunfo de un deportista en el tenis de mesa de Puerto Rico, y apuesta a ese mismo factor para seguir avanzando en el Mundial de Tenis Durban 2023.
Ayer domingo, el boricua salió airoso en su primer partido del evento ante el brasileño y número seis en el escalafón mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, en inglés), Hugo Calderano.
Esos detallitos que algunas veces los atletas pasan por alto son los que Afanador tendrá bien presente para avanzar lo más que pueda en el importantísimo evento de la World Table Tennis (WTT). Como el puertorriqueño adelantó a NotiCentro Digital en una entrevista previa a empezar a competir en Durban, Sudáfrica, esta vez era cuando se sentía más enfocado y concentrado en toda su carrera.
Sobre esa seguridad de estar muy preparado y mentalmente listo, Afanador explicó: “Yo entiendo que el manifestarlo y afirmarlo trae mucho en el juego porque uno, a veces, no se atreve a decir las cosas o manifestarlas, y yo creo que esa es una de las claves. Creer en mí mismo, pero también demostrarle a toda esa gente alrededor de mi que se puede y que nada es imposible”, sostuvo en entrevista telefónica.
El boricua venció 4-2 al sexto clasificado del mundo, Hugo Calderano.
Por más de una semana, el tenimesista de 26 años de edad estuvo machucándose con el entrenador físico y masajista José R. Díaz y el preparador Steven Montalvo. En estas prácticas, su equipo quiso trabajar el fortalecimiento con pesas, seguimiento del peso corporal y la recuperación para estar al 100% al próximo día.
“Me siento súper feliz, súper contento. Siento que todo el trabajo y sacrificio que hemos hecho ha valido la pena. Estas últimas semanas han sido fuertes allá en Puerto Rico, pero hemos pudimos convertir todo eso en buena energía. Realmente, me siento muy contento por ello”, describió sobre su estado anímico.
Enfocándose y capitalizando en sus servicios contra Calderano, Afanador entonces pudo permanecer mentalizado y no mostrar muchas emociones que lo pudieran sacar de tiempo.
“Realmente, la estrategia era bien sencilla en cuanto al servicio. El servicio mío era lo esencial y hoy estuvo muy bien. Creo que también fue el estado mental. Dentro del partido, dentro de la estrategia que teníamos, nada se hubiera podido lograr si mentalmente no estaba tan claro y tan seguro como estaba en ese partido”, analizó el atleta 74 en el ranking mundial.
Ya clasificado a los mejores 64, el puertorriqueño ahora enfrentará a Anders Lind, de Dinamarca, y quien ocupa el puesto 173 en el mundo. Ambos jugaron juntos “hace muchos años” en una liga, pero en el circuito no se han enfrentado, de acuerdo con el registro de la ITTF.
“Él tiene un estilo de juego bien peculiar que utiliza muchísimo efecto en las pelotas, no es tan fuerte; es un poco más lento, pero ya desde ahora estamos viendo vídeos de él, viendo cómo le vamos a jugar y visualizándome nuevamente. (Será) un partido físicamente bien demandante, así que estamos poniéndonos listos para ello”, adelantó.